
Blockchain en elecciones seccionales de Ecuador
Emimkatech y ZEYO son las empresas encargadas del desarrollo y aplicación de la tecnología para la certificación digital de las actas electorales. Cuando el CNE
Los certificados tradicionales y digitales usando Blockchain son usados cada vez más. Estos certificados presentan una variedad de diferencias que hacen que cada uno tenga sus fortalezas y debilidades. Esta publicación explora las principales diferencias entre los certificados tradicionales y los digitales usando Blockchain.
Los certificados tradicionales son documentos físicos impresos que se usan para verificar la identidad y/o habilidades de un individuo.
Estos certificados a menudo se emplean para verificar habilidades laborales o académicas y también para acreditar la posesión de ciertos conocimientos o habilidades. Estos certificados pueden ser expedidos por una universidad, una institución gubernamental, una entidad privada, o cualquier otra entidad autorizada.
Aunque los certificados tradicionales ofrecen una forma tangible para verificar los logros, están sujetos a la falsificación y son difíciles de verificar rápidamente. Además, los certificados físicos pueden ser costosos de producir y distribuir, lo que afecta a la rentabilidad de la entidad emitente.
Por tanto, muchas empresas y organizaciones optan por emplear nuevas tecnologías para emitir certificados digitales, que pueden ser validados con más facilidad y seguridad, y que resultan más económicos para la entidad emisora.
Los certificados digitales usando Blockchain ofrecen una manera segura y confiable de verificar la identidad y/o habilidades de un individuo. Estos certificados son almacenados en la Blockchain, lo que los hace inmutables, verificables y seguros.
Esta característica es clave, ya que los certificados digitales son menos propensos a la falsificación y son mucho más simples de verificar que los certificados tradicionales.
Los certificados digitales tienen el potencial de eliminar la necesidad de documentos físicos, como licencias, diplomas y títulos.
Esto se debe a que los certificados digitales pueden ser almacenados en una cadena de bloques, lo que los hace seguros y confiables.
Además, los certificados digitales son mucho más fáciles de compartir y verificar de forma remota, lo que los hace una herramienta ideal para la verificación de identidades y habilidades.
Los certificados tradicionales y digitales usando Blockchain tienen sus ventajas y desventajas. Si bien los certificados tradicionales ofrecen una forma tangible para verificar los logros, los certificados digitales usando Blockchain ofrecen una forma segura, confiable y mucho más rápida de verificar los logros.
Emprendedor experto en Blockchain y banca digital. Pionero en soluciones blockchain empresariales para el mercado latinoamericano.
Lidero un equipo increíble de colaboradores con el cual estamos construyendo la nueva generación de soluciones blockchain
Emimkatech y ZEYO son las empresas encargadas del desarrollo y aplicación de la tecnología para la certificación digital de las actas electorales. Cuando el CNE
Blockchain en la industria del atún La industria del atún se encuentra en una encrucijada. El mercado global de atún está creciendo, pero la industria
Descubre la Influencia de blockchain en los mercados financieros La tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que se realizan transacciones financieras. Esta tecnología se
Estamos listos para impulsar tu negocio
Rellena el formulario y nos
pondremos en contacto.
¡Gracias!
Dir.: Suecia 0142 – Oficina 202, Providencia, RM, Chile (Matriz)
Ibarra, Ecuador (Software Factory)